Reforestación
La reforestación se realizará utilizando especies aceleradoras como la balsa para iniciar la restauración, y en una segunda etapa se sembrará una mezcla de especies nativas de sucesión.
¿Cómo las especies aceleradoras ponen en marcha proyectos de reforestación?
Impactos en el suelo, el secuestro de carbono y la biodiversidad
¿Qué es una Especie Aceleradora?
Las especies arbóreas aceleradoras aceleran la regeneración natural de los bosques y se caracterizan por:
​
-
Tasas de crecimiento rápidas.
-
Tolerancia al crecimiento en suelos de baja calidad.
-
Tolerancia al crecimiento en ausencia de sombra o refugio.
​
Estos árboles son valiosas herramientas de reforestación porque pueden crecer incluso en suelos degradados, como los creados por la deforestación antropogénica y la degradación de la tierra, ya que estimula la recuperación de los ecosistemas.
-
Las especies aceleradoras seleccionadas para poner en marcha los proyectos de reporestación deben ser nativas del área del proyecto.
-
Las especies aceleradoras a menudo tienen una vida útil corta y esto debe tenerse en cuenta en los cálculos de carbono.
-
La gestión y el mantenimiento de los bosques son clave para el éxito, por lo que suele ser necesario el acelero y la plantación de varias etapas.​
Factores a tomar en cuenta
¿Por qué son necesarias las Especies Aceleradoras?
El crecimiento inicial de las especies aceleradoras prepara los hábitats para la plantación posterior de árboles de sucesión en etapas medias y tardías, por:
​
-
Mejorar la calidad del suelo, el cuclo de nutrientes y la retención de agua.
-
Poner en marcha el secuestro de carbono, la mitigación del cambio climático y por eso la generación de créditos de carbono.
-
Aumentar la biodiversidad proporcionando fuentes de alimentos y hábitat.
-
Crear sombra y refugio, mejorando las condiciones de crecimiento de otras especies que puedan regenrarse de forma natural o ser plantadas por proyectos.
​​
Adición de árboles de sucesión en etapa tardía
Se deben plantar mezclas de árboles nativos de sucesión en etapa tardía entre las especies aceleradoras para emular los procesos de sucesión natural y regenerar el bosque secundario.
​
Cuando se adopta esta estrategia de plantación de varias etapas, la mejora del suelo, la sombra y el refugio mejoran la supervivencia y el crecimiento de los árboles en etapa tardía, lo que aumenta la biodiversidad general del proyecto de reforestación y el éxito del carbono.
Una estrategia de reforestación escalonada
La adición de árboles de sucesión en etapa tardía aumenta la biodiversidad, creando un bosque natural y resistente:

Plántulas de especies aceleradoras pioneras
Especies de árboles mixtos de sucesión tardía
Especies pioneras aceleradoras
Especies de árboles mixtos de sucesión tardía
